Diferencia entre legatario y heredero

Cuando fallece un ser querido o un allegado, los bienes que fueron de su propiedad pueden pasar a ser la masa patrimonial de una persona si así lo dice la herencia. Esta herencia engloba la totalidad de bienes, derechos y obligaciones de una persona, que se mantienen a pesar de su fallecimiento.

La persona elegida para obtener la propiedad de esa masa patrimonial puede denominarse heredero o legatario, según corresponda. Por ello será recomendable conocer las diferencias entre el legatario y el heredero.

¿Qué es un legatario?

Un legatario es aquella persona que únicamente recibe un bien o un derecho en concreto por parte de la persona fallecida. Por lo tanto, se trata de un sucesor testamentario a título particular y debe haber un testamento previo que así lo confirme.

Existen una serie de características para ser legatario:

  • Un heredero puede ser legatario. Sin embargo, pasa a denominarse prelegado.
  • Ser persona física capaz o ser una persona jurídica.
  • De tratarse de una persona física, puede no haber nacido en el momento de la apertura de la sucesión, pero no puede tratarse de una persona fallecida.
  • Como curiosidad, un animal también puede ser un legatario. Este necesitará la designación de un albacea que lo cuide.

Puede ser legatario cualquier persona, siempre que el legado no afecte a la parte correspondiente a los herederos forzosos o legitimarios.

Un heredero es aquella persona que sucede al testador a título universal. A demás de recibir bienes y derechos, también debe asumir las deudas del testador.

Esto implica la ilimitada responsabilidad del heredero ante derechos, bienes y obligaciones. También cuenta con la opción de aceptar la herencia a beneficio de inventario y quedar liberado de las deudas del fallecido.

A diferencia del legatario, el heredero puede estar designado previamente mediante testamento o no. Además, pueden ser legalmente establecidos.

Tipos de herederos

Se pueden diferenciar dos tipos de herederos:

  • Herederos forzosos o legitimarios: Reciben la legítima, es decir, la reciben porque así lo dicta la ley. A su vez, podemos distinguir entre:
  • Herederos voluntarios: El testador designa a la persona que quiera como heredero y le puede dejar en herencia la parte que no vaya destinada a los herederos forzosos.
Legatario o heredero
Legatario o heredero

¿Se puede ser heredero y legatario al mismo tiempo?

, se puede ser heredero y legatario en la misma herencia. 

La participación en la herencia como legatarios permitirá acudir a la herencia obteniendo solo los bienes y derechos designados sin tener que responder ante las deudas.

A su vez, como herederos se responde ante deudas y se reciben aquellos bienes y derechos que no hayan sido repartidos previamente en legados.

Si se está buscando un despacho de abogodos de herencias en Bilbao especializados en el derecho de sucesiones, en Heredaria le asesoraremos a lo largo de todo el proceso gracias a nuestros más de 25 años de experiencia. Contacte con nosotros sin compromiso.

Volver arriba